Destacados

12 paradas para mejorar tu organización

¿Sabes cómo llevar a tu organización, a tu equipo de trabajo, a tu empresa o tu emprendimiento a otro nivel?

Norbert Monfort

Te invitamos a reflexionar sobre las grandes cuestiones del management con un solo objetivo: pasar a la acción aplicando herramientas concretas y a través de estas 12 paradas.
1. ACCIÓN. ¿En qué fase nos encontramos? ¿En una de preocupación, de diagnóstico… o en una de influencia, de acción? A veces, lo más importante es animarnos a tomar medidas concretas, si es que queremos que algo cambie de verdad.
2. LIBERTAD Y LÍMITES. La irrupción de las nuevas generaciones en el mercado laboral son un hecho y comportan grandes diferencias respecto a las generaciones pasadas. ¿Manejamos los criterios necesarios para hacer de la diversidad una ventaja competitiva?
3. LIDERAR MILLENIALS. Nuevas generaciones significa, también, nuevos líderes. ¿Cómo adaptamos los estilos de siempre a los tiempos de ahora?
4. NUEVAS TECNOLOGÍAS. Los tiempos modernos llegan con herramientas modernas, efectivas y cambiantes… ¿Las sabemos acompañar con metodologías adecuadas y una cultura organizacional adecuada?
5. CAMBIO Y STORYTELLING. Mucho se habla del cambio, ¿pero cómo generar un proceso (no evento) de cambio a largo plazo que una organización pueda incorporar a nivel estructural? ¿En qué herramientas nos apoyamos para esto?
6. GESTIÓN DEL TALENTO. ¿Comprendemos el talento de las personas que nos rodean? Tanto en nuestros equipos como en procesos de selección, ¿cómo podemos aprovechar el máximo potencial?
(haz clic encima de la imagen para descargarla)
7. AMBIENT MANAGEMENT. Los managers tienen una gran responsabilidad con sus colaboradores: crear ambientes de trabajo que permitan el autodesarrollo… ¿qué significa esto y por qué es tan innovador?
8. BENCHMARK. A veces, para ser los mejores, basta con mirar e imitar a los mejores… ¿Tenemos en cuenta el benchmark dentro de nuestras organizaciones?
9. DESDE AFUERA. El coaching, el mentoring y la consultoría son opciones para abordar nuestros problemas desde una mirada externa… ¿Cómo podemos “usar” esto a nuestro favor?
10. GAMIFICAR. La gamificación es mucho más compleja que simplemente «jugar». ¿Por qué entender esto puede significar un incentivo en nuestros equipos de trabajo?
11. VOLVER A APRENDER. No sólo debemos motivar a aprender cosas nuevas en nuestros equipos. Tanto o más importante es motivar a desaprender… ¿Por qué?
12. PEQUEÑOS PASOS. Los grandes cambios, los trascendentes, a veces dependen de pequeñas acciones o pequeños cambios diarios… ¿Prestamos atención a estas microrevoluciones?
Este viaje promete brindar nuevos paradigmas para encarar los problemas de siempre, pero también mucho trabajo para solucionarlos.
No pierdas la oportunidad de hacer mucho zoom en cada una de las estaciones. ¡Habrá respuesta del otro lado!
Norbert Monfort es experto en innovación y desarrollo de personas. Autor del libro Próxima parada de LID Editorial
Norbert Monfort

Formador, consultor y conferenciante

Te puede interesar

Lo más leído en el Blog de Empresas

Cinco beneficios con los que atraerás talento nuevo seguro
Contratación laboral

Cinco beneficios con los que atraerás talento nuevo seguro

Norbert Monfort - 18/07/2017
Todo lo que debes saber sobre el turno ecológico o antiestrés
Gestión del talento

Todo lo que debes saber sobre el turno ecológico o antiestrés

Norbert Monfort - 18/07/2017
¿Cómo lo hacen las empresas con dificultades para contratar?
Contratación laboral

¿Cómo lo hacen las empresas que tienen dificultades para contratar?

Norbert Monfort - 18/07/2017
¿Qué es y cómo funciona la bolsa de horas en una empresa?
Ambiente de trabajo

¿Qué es y cómo funciona la bolsa de horas en una empresa?

Norbert Monfort - 18/07/2017

Colecciones

Reclutamiento
Employer branding
Contratación y salarios
Calculadora de sueldo
Novedades
Mercado laboral
Productos