Gestión del talento

Microaprendizaje para empleados/as: formación exprés que genera grandes cambios

La formación es un must, siempre. Pero, ¿sabes cómo hacerla más práctica y efectiva?

En un entorno empresarial cada vez más ágil y competitivo, las áreas de Recursos Humanos y Dirección de Talento se enfrentan a un reto crucial: mantener actualizadas las competencias de los empleados/as sin que la productividad diaria se vea frenada. Y es aquí es donde el microaprendizaje puede convertirse en un aliado estratégico.

El microaprendizaje consiste en ofrecer píldoras formativas breves, centradas y fácilmente accesibles. Es una herramienta ideal para fomentar la mejora continua, reforzar conocimientos clave y adaptarse a los ritmos reales de trabajo.

Microaprendizaje para empleados: formación exprés que genera grandes cambios

¿Por qué apostar por el microaprendizaje?

1. Flexibilidad total

Los contenidos se adaptan a la disponibilidad del empleado/a. Bastan 5 o 10 minutos al día para adquirir o reforzar habilidades.

2. Mejor retención del conocimiento

Hay estudios que demuestran que los empleados/as retienen mejor la información cuando se presenta en fragmentos cortos y repetitivos.

3. Fomenta la autonomía

Permite que los empleados/as gestionen su propia formación, alineándola con sus necesidades reales y su ritmo de trabajo.

4. Alta aplicabilidad

Los contenidos suelen estar enfocados en problemas o situaciones concretas, por lo que se pueden poner en práctica de inmediato.

Ejemplos de formatos efectivos de microaprendizaje para empleados/as

Para que puedas hacerte a una idea de cómo deben/pueden ser los formatos de microaprendizaje para empleados más efectivos, te damos algunos ejemplos que te ayudarán, tanto para generar vuestros propios contenidos como para solicitarlos a terceros.

  1. Videos cortos (2-5 minutos).
  2. Infografías y checklists interactivos.
  3. Podcasts internos.
  4. Microcursos gamificados.
  5. Flashcards digitales.
  6. Simulaciones o retos prácticos.

Microaprendizaje para empleados: formación exprés que genera grandes cambios

5 consejos prácticos para los equipos de Recursos Humanos que quieran enfocarse en el microaprendizaje para empleados/as

Antes de poneros manos a la obra con las acciones de microaprendizaje para empleados, vamos a darte algunos consejos que tal vez puedan ayudaros a enfocar mejor vuestra decisión de ofrecer este tipo de contenidos a vuestros empleados:

1. Detectad necesidades específicas antes de diseñar contenidos

No se trata de reducir formaciones largas, sino de responder a retos concretos: cómo dar feedback, cómo gestionar reuniones productivas, cómo manejar objeciones de clientes…

2. Integrad el microaprendizaje en la rutina diaria

Facilitad el acceso desde el móvil, integrad contenidos en herramientas como Teams o Slack, y proponed “momentos de aprendizaje” en el calendario semanal.

3. Apostad por formatos atractivos y variados

La clave es que el contenido enganche: breve, visual, relevante. Alternad vídeos, retos, quizzes, podcasts y casos reales.

4. Medid resultados y pedid feedback

Recoged datos de participación y rendimiento. Pero sobre todo, preguntad a los equipos qué les ha resultado útil y qué les gustaría aprender a continuación.

5. Vinculad cada píldora formativa a los objetivos estratégicos de la empresa

Cuando el empleado entiende cómo esa cápsula formativa impacta directamente en su trabajo o su desarrollo profesional, el compromiso se dispara.

El microaprendizaje no sustituye a los programas formativos tradicionales, pero los complementa de forma poderosa. Es una forma eficaz de democratizar la formación, mantener a los equipos motivados y generar un cambio cultural basado en la mejora continua.

Ya sabes, los grandes cambios no siempre vienen de grandes inversiones. A veces, bastan 5 minutos bien aprovechados para empezar a transformar tu empresa. 

Te puede interesar

Lo más leído en el Blog de Empresas

¿Cómo hacer onboarding con empleados que teletrabajan?
Gestión del talento

¿Cómo hacer onboarding con empleados/as que teletrabajan?

InfoJobs - 22/07/2025
Horas extraordinarias: aprende a gestionarlas
Jornada laboral

Horas extraordinarias: aprende a gestionarlas

InfoJobs - 22/07/2025

Colecciones

Reclutamiento
Employer branding
Contratación y salarios
Calculadora de sueldo
Novedades
Mercado laboral
Productos