• Inicio

El poder del storytelling en las ofertas de empleo que no deberías ignorar

05/08/2025 Time icon 3 min

No es fácil reclutar a los mejores: captar la atención del talento ya no depende solo de enumerar requisitos o detallar funciones. Hoy, las mejores ofertas de empleo no se leen… se viven. ¿La clave? Incorporar storytelling: contar una historia que conecte emocionalmente con los candidatos/as a la hora de redactar ofertas.

¿Qué es el storytelling en una oferta de empleo?

Es el arte de narrar el puesto, el equipo y la cultura de la empresa de forma que genere interés, identificación y deseo de formar parte de esa historia. Porque al final, las personas no aplican a puestos, aplican a historias en las que quieren tener un papel protagonista.

El poder del storytelling en las ofertas de empleo que no deberías ignorar

¿Por qué funciona?

  1. Capta la atención en segundos. Ten en cuenta que los candidatos/as escanean cientos de ofertas. Una historia bien contada destaca y se recuerda.
  2. Conecta emocionalmente. Humaniza el proceso y esto es esencial. Habla de personas, no solo de tareas.
  3. Refuerza la marca empleadora. Muestra la cultura de forma real, no impostada.
  4. Atrae al talento adecuado. Una historia auténtica filtra a quien se identifica con los valores y objetivos de la empresa.

Cómo aplicar el storytelling en tus ofertas de empleo

1. Empieza con una historia, no con una lista

En lugar del típico “Buscamos un perfil con experiencia en…”, prueba con:

“Imagina formar parte de un equipo que convierte ideas en soluciones que mejoran la vida de miles de personas cada día…”

Crea un escenario atractivo y emocional desde la primera línea.

2. Describe el “por qué” antes del “qué”

Los candidatos/as quieren saber qué propósito hay detrás del rol:

“No buscamos solo un desarrollador/a: buscamos a alguien que quiera revolucionar la forma en que las personas se conectan con la salud digital.”

3. Habla del equipo, no solo de la empresa

“Te incorporarás a un equipo de 7 personas que comparten el reto de crear campañas con impacto real. Cada semana, ideamos, discutimos (mucho) y celebramos juntos los pequeños logros.”

Eso transmite cultura, energía y pertenencia.

El poder del storytelling en las ofertas de empleo que no deberías ignorar

4. Describe un día en el puesto como si fuese una escena

Cambia esto:

“Funciones: gestión de proyectos, reporting, atención al cliente…”

Por esto:

“Tu mañana empieza revisando el dashboard de resultados de la campaña lanzada ayer. A media mañana, tienes una reunión creativa con el equipo de contenido y por la tarde, presentas tus ideas al cliente con total autonomía.”

5. Sé honesto/a con los retos y el contexto

No todo es perfecto, y contarlo genera autenticidad:

“Nos enfrentamos al reto de crecer rápido sin perder nuestra esencia. El ritmo es alto, pero el aprendizaje lo es aún más.”

6. Cierra con una invitación real, no genérica

Olvida el clásico “Inscríbete si cumples los requisitos”. Prueba con:

“Si sientes que esta historia podría ser también la tuya, cuéntanos en qué momento profesional estás. Estamos deseando escucharte.”

Las ofertas de empleo ya no son meros anuncios, son puertas de entrada a historias. Y los candidatos/as quieren saber si vale la pena cruzarlas. Apostar por el storytelling es cambiar el foco: dejar de hablar del puesto y empezar a hablar con las personas.

Porque el talento no se convence con requisitos: se enamora con una historia.

PUBLICAR OFERTA

Si tienes alguna consulta relacionada con tu cuenta en InfoJobs o aún no estás dado de alta como Candidato:

Colecciones