Contexto económico

4 casos de éxito de start-ups españolas

El término start-ups está en boga. También en nuestro país. Pero, ¿sabes realmente qué es una start-up y en qué características se basa?

Según los expertos, una start-up es una organización temporal que aspira a convertirse en una empresa estable, pero que suele estar enfocada a mercados que todavía no existen o basada en productos inexplotados. A todo esto hay que añadir un factor que no puede pasar por alto: para ser start-up, la empresa debe tener un claro potencial de crecimiento. ¿Y tú, qué casos conoces? 
 
A continuación, repasamos la experiencia de 4 start-ups marca España.
 
1. Minube. Este es un servicio basado en el turismo. Ofrece a los usuarios propuestas y destinos inspiradores, permite organizar el viaje y publicar tus mejoras instantáneas. Los últimos estudios afirman que casi un 50% de las personas que viajarán en 2015 tienen previsto planificar su viaje online. He aquí una de las razones (entre tantas) del éxito de esta start-up. Recientemente ha recibido una importante inyección de capital inversor para seguir propiciando su despegue. 
 
2. SocialBro. Tiene cientos de miles de usuarios alrededor del mundo y es una herramienta que sirve para monitorizar y gestionar cuentas de Twitter. Fundada en 2011 por dos socios en Granada, ha conseguido la financiación de múltiples inversores y en el último año, se ha convertido en una aplicación certificada por Twitter. 
 
3. Privalia. Factura más de 400 millones de euros anuales y se ha catapultado como auténtico referente para las compras online. Nació en Barcelona de la mano de dos emprendedores y con un objetivo claro: vender ropa y complementos de otras temporadas a precios mucho más asequibles. Por un lado tuvieron que superar los grandes obstáculos de la inversión, por el otro, convencer a las marcas de que sabrían vender sus productos. Lo consiguieron, pero su particular carrera – como la de todas las start-ups – todavía no ha terminado. 
 
4. Fon. Fundada en Madrid, pero con sede en Londres, Fon nació como un proyecto para compartir redes WiFi y hacer más accesible Internet a los usuarios. Hoy la compañía gestiona más de 12 millones de puntos WiFi alrededor del mundo, propiedad de usuarios que obtienen un rendimiento económico a cambio. No son pocos los gigantes financieros que se han sumado a la inversión. Para 2016 la compañía tiene la previsión de llegar a los 35 millones de puntos WiFi. Está visto que para ellos no es un reto imposible. 
 

Lo más leído en el Blog de Empresas

Informe Anual InfoJobs Esade 2024
Mercado laboral

Presentación Informe Mercado Laboral InfoJobs-Esade 2024

InfoJobs - 07/08/2015
Dinámicas pérdidas empresa
Mercado laboral

Qué dinámicas pueden hacer perder dinero a la empresa

InfoJobs - 07/08/2015
¿Qué pasa cuando los empleados se quejan de un jefe?
Ambiente de trabajo

¿Qué hacer cuando los empleados/as se quejan de un jefe/a?

InfoJobs - 07/08/2015
Lolila Land Oferta InfoJobs
Reclutamiento y selección de personal

Lola Lolita Land, conectando perfiles tech en un tiempo récord

InfoJobs - 07/08/2015

Colecciones

Reclutamiento
Employer branding
Contratación y salarios
Calculadora de sueldo
Novedades
Mercado laboral
Productos